Jose Ignacio "Nacho" Caballero Murillo nace en Zafra (Badajoz) el 01/05/1975. Ha pertenecido a la Banda Municipal de Música de Zafra. Posteriormente, y durante 31 años, a la Banda de Música Ntra Sra de Guaditoca de Guadalcanal, siendo también subdirector de dicha formación musical. Es saxofonista (saxo tenor) y compagina su lado intérprete con el de la escritura musical.
Su aprendizaje musical empieza en la escuela municipal de música de Zafra,
continuando con su formación en la escuela de música de Guadalcanal. Ha cursado estudios de dirección de Bandas, Armonia e Instrumentación bajo la batuta del músico cubano Norman Milanés, continuando su formacion musical bajo la enseñanza de su amigo y director Fco. Javier Carrasco Jimenez.
Ha pertenecido a los Coros y Danzas de su colegio Manuel Marín, dando el salto
como “mascota” del grupo “el Castellar” de Zafra. También a la Banda de Cornetas y Tambores y Majorettes de Zafra llegando a ser “cabo” de dicha formacion musical. Fue miembro y fundador de la Charanga Virgen De Belén de Zafra haciendo los arreglos musicales para la misma. Ha colaborado con D. Pedro Morales Muñoz, comandante – director de la mítica Banda de Musica del Regimiento de Infantería “Soria 9” de Sevilla en la impresión digital de varias de sus composiciones. Este gran músico militar fue quien lo animó para que se iniciara en los trabajos de instrumentación y arreglos
musicales para bandas y otros tipos de formaciones.
También ha adaptado e instrumentado conciertos de copla, porteriormente interpretados por concursantes del programa de Canal Sur “Se llama Copla”.
Colabora con la Hdad del Santo Entierro de Guadalcanal en los arreglos para
banda para un futuro concierto de copla a beneficio de dicha hermandad.
Instrumentó para banda de música el pasodoble Guadalcanal y el Himno a Ntra
Sra de Guaditoca, patrona de Guadalcanal, composiciones de D. Antonio Martín
Mendez, cura parroco de Guadalcanal y fundador de esta banda de música.
Adaptó a banda de música el cuento infantil Pedro y el Lobo. Colaboró con la Junta Superior de Cofradias de Zafra para la solicitud de Fiesta de interés Turistico en el informe de la musica cofrade. La editorial Ediciones Quiroga de Madrid le ha publicado una adaptación para quinteto de clarinetes de la obra SUITE GITANA del Maestro Quiroga y ha conseguido la autorización legal para la instrumentación para bandas de música de las canciones y coplas del Famoso Maestro Quiroga, muchas de ellas ya se
estan interpretando por diferentes bandas de música.
Nacho colabora haciendo arreglos musicales con el “quinteto de clarinetes Clarandalus”
en obras de música española, música clásica, jazz, etc. Ha instrumentado para quinteto de clarinetes el REQUIEM DE MOZART siendo estrenado en colaboración con el Coro ORIPPO de Dos Hermanas (Sevilla).
Se convierte en director de la Banda de Música de Fuente de Cantos en 2025. En el mismo año compone y hace entrega a la banda de la primera pieza inédita compuesta exclusivamente para la Banda de Música y su pueblo, el pasodoble "Fuente de Cantos".
COMPOSICIONES:
-A TI, GUADITOCA en colaboración con Francisco Javier Carrasco y dedicada a
la patrona de GuadalcanaL.
-MADRE DE LOS DOLORES marcha de procesion dedicada a la Virgen de los
Dolores de Guadalcanal y en la memoria de su madre.
-ESPERANZA EN EL SALVADOR marcha de procesion dedicada a la Virgen de la
Esperanza de Carmona (Sevilla)
-CORAZON DOLOROSO DE MARIA marcha de procesion dedicada la Virgen del
corazon doloroso de maria de Zafra a peticion de Don Victoriano y Jose Miguel
Galea.
-MI SANGRE GETSEMANI marcha de procesion dedicada al Cristo de la Oracion
en el Huerto de Zafra
-SONES DE PALMA Y OLIVOS marcha de procesion dedicada a la Hermandad
de la Borriquita de Alanis (Sevilla)
-COSTALEROS DE LA ESPERANZA marcha de procesion dedicada a la cuadrilla
de costaleros del paso de palio de la Esperanza de Carmona (Sevilla)
-ROSARIO DE MERIDA marcha de procesion dedicada a la Virgen del Rosario de
la Hermandad juvenil de Merida a peticion de Don Fernando Carrasco,
-VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS marcha de procesion dedicada a la Virgen de la
Hermandad del Amarrao de Zafra
-PAZ Y HUMILDAD marcha de procesion dedicada a la Hermandad del Costalero
de Guadalcanal
-MADRE DE LA HUMILDAD marcha de procesion dedicada a la Virgen de la
Salud de Zafra
-MARIA SANTISIMA DE LA CRUZ marcha de procesion dedicada a la
Hermandad de la Vera-Cruz de Guadalcanal
-REINA DE LA CRUZ marcha de procesion dedicada a la Virgen de la Cruz de
Guadalcanal a peticion de su Hermano Mayor Don Antonio Blanco.
-LUZ DE ESPERANZA marcha de procesion dedicada a la Virgen de la
Hermandad del Nazareno de Zafra
-PASION SEGEDANA marcha de procesion dedicada a la Semana Santa de
Zafra cuando se declaro Semana Santa de Interes turistico,
-AMARGURA EN TU AMANECER marcha de procesion dedicada a la Virgen de
la Amargura de Guadalcanal a peticion de D. Juan Cantero y D. Jose Antonio
Zujar,
-SOLEDAD DE VIDA marcha de procesion dedicada a la Virgen del Santo
Entierro de Guadalcanal y a la vinculacion que tienen con la Hermandad de
Donantes de Organos
-SOLEDAD EN TU ROSARIO marcha de procesion dedicada a la Virgen del
Santo Entierro de Zafra a peticion de mi amigo D. Antonio Moriche
-REINA DE PEDRO ABAD marcha de procesion dedicada a la Virgen de los
Dolores de Pedro Abad (Cordoba) a peticion de su Hermano Mayor Don Matias
Prieto
-LA DOLOROSA marcha de procesion dedicada a la Virgen de los Dolores de
Pedro Abad (Cordoba)
-SALVE, AMARGURA marcha de procesion dedicada a la Virgen de la Amargura
de Constantina (Sevilla) a peticion de la junta de Gobierno de la Hemandad.
-ESPERANZA DEL JUNCAL marcha de procesion dedicada a la Virgen de la
Esperanza de la Hermandad del Juncal de Sevilla a peticion de D. David Viejo
-BELEN, REINA DEL CIELO marcha de procesion dedicada a la Patrona de Las
Navas de la Concepcion (Sevilla) a peticion de D. Alejandro Bozas
-ENCARNACION Y SAGRARIO marcha de procesion dedicada a la Agrupacion
Parroquial de Maguilla (Badajoz) a peticon de D. Juan Pablo Uceda,
-TU ERES MI ALMA marcha de procesion dedicada a la Banda de Musica de
Alanís (Sevilla) a peticion de su director musical.
-25 AÑOS CORONADOS DE GRACIA marcha de procesion dedicada a la
Patrona de Carmona (Sevilla) a peticion del grupo joven de la Hermandad de la
Esperanza de Carmona.
-MI CORAZON COSTALERO marcha de procesion dedicada a la Virgen de la Paz
de Guadalcanal en el 40 Aniversario de la llegada de la Virgen al pueblo.
-CRISTO EN EL SANTO SEPULCRO marcha de procesion dedicada al Cristo
Yacente de Guadalcanal en el 75 Aniversario de su llegada al pueblo a peticion de
la Junta de gobierno de la Hermandad.
-MI SOLEDAD, PASION DE VIERNES SANTO y SIETE PUÑALES capillas
musicales dedicadas a la Virgen de la Soledad de Zafra.
-MADRUGÁ y SILENCIO ZAFRA capillas musicales dedicadas a la Hermandad
del Silencio de Zafra
-VERA-CRUZ y VIA CRUCIS EN VERA-CRUZ capillas musicales dedicadas a la
Hermandad de la Vera-Cruz de Guadalcanal en la celebracion de su aniversario y
por la salida extraordinaria en via-crucis a peticion de D. Antonio Blanco
-MAESTRO CARRASCO pasodoble flamenco dedicado a mi amigo y Maestro D.
Francisco Javier Carrasco Jimenez
-VALVERDE DE LEGANES pasodoble dedicado a Valverde de Leganes y a
petición de Don Antonio Antunez Gil
-LA CHIQUININA DEL ARQUILLO pasodoble dedicado al 75 Aniversario de la
Velá de la Esperancita de Zafra y a petición D. Manuel Muñoz Elias y su junta
directiva.
-POR TIERRAS EXTREMEÑAS rapsodia sobre motivos extremeños.
-HIMNO AL RACING VALVERDEÑO, himno al club de Futbol de Valverde de
Leganes a peticion de D. Juan Fernando Gil.
-Recuperación del HIMNO AL SANTISIMO CRISTO DEL ROSARIO DE ZAFRA,
rearmonizacion e instrumentacion para órgano y banda de música.
-Armonizacion e instrumentacion de la marcha de Procesion ERGO SUM para la
ciudad de Mérida.
-Instrumentación para banda de música del VALS DE QUASIMODO con el visto
bueno de Don Francisco Croche de Acuña y dedicado a la Romeria de Belen de
Zafra.
-Adaptación para banda y coros en colaboración con los Coros y Danzas “El Castellar” y la Banda de Música Ntra Sra de Guaditoca de Guadalcanal un concierto en Homenaje a Luis Chamizo por el I Centenario de “EL MIAJON DE LOS CASTUOS”.
- FUENTE DE CANTOS, pasodoble dedicado al pueblo pacense y a su banda de música, de la cual es actual director.
-En la actualidad esta trabajando en una adaptación para banda de música de la
obra de Tomás Bretón titulada ZAPATEADO FLAMENCO Y BAILABLE
ESPAÑOL. Para dicho trabajo cuenta con los permisos de SGAE y el ICCMU
(Instituto Complutense de Ciencias Musicales de Madrid), el Himno al CLUB
DEPORTIVO ZAFRA ALTLETICO, una marcha de procesion para el Cristo
Primitivo de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla, en la Recuperacion
Historica del HIMNO DEL CLUB DE FUTBOL DE CONSTANTINA (Sevilla) y
marcha de procesion para la Virgen del Carmen de El Pedroso (Sevilla).
-Instrumentacion de las “5 DANZAS GITANAS” de Joaquin Turina
-Instrumentacion de las “6 DANZAS ESPAÑOLAS” de Albeniz
D. Benjamín Barrado Campos es profesor superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y profesor de Educación Secundaria. Ha pertenecido a las Bandas de Música de Yátova (Valencia), de la Cruz Roja de Sevilla, Municipal de Badajoz y Filarmónica de Olivenza, y ha desempeñado la docencia en varias escuelas de música de la provincia de Badajoz. Desde noviembre de 2000 hasta junio de 2025 ejerce como director de la Banda de Fuente de Cantos. Durante gran parte de esos años ha sido también director de su Escuela Municipal de Música.